
El autor de esta publicación es Erin Norton, RN, BSN, MBA, director de Comunicación con la comunidad de Parkview Women’s and Children’s Hospital.
¿En qué se parecen el año nuevo y el embarazo? Los dos son momentos en los que las personas se proponen mejorar su salud. Es natural proyectar y pensar en el futuro cuando se está en el “comienzo”. ¿Qué me deparan los próximos 12 meses? Si está buscando tener un bebé, estas son algunas recomendaciones para comenzar el año nuevo con el pie derecho. Recuerde: en lo que se refiere a estilos de vida saludables y duraderos para las familias, hay beneficios que aplican tanto a las madres como a los padres.
Deje la nicotina
Nunca hubo un mejor momento para dejar de fumar. Los riesgos para la salud de consumir tabaco son bien conocidos, pero tal vez no sepa las formas en que el tabaquismo afecta a los bebés. El tabaquismo materno aumenta el riesgo de que el bebé nazca demasiado pronto o con bajo peso. El humo de tabaco en el ambiente después del parto también aumenta el riesgo de muerte súbita infantil sin causa aparente (SUID, por sus siglas en inglés) Obtenga más información sobre recursos para dejar de fumar.
Hágase un control
¿Cuándo fue la última vez que se hizo un control físico? Si quiere tener un bebé, es importante que conozca cómo está su salud general; un buen primer paso es consultar a un proveedor de atención primaria. Es una oportunidad para entablar una relación con su proveedor, conversar sobre sus dudas y tratar de manera adecuada las afecciones crónicas posibles.
Concéntrese en el folato
El folato (vitamina B-9) es importante durante las etapas iniciales del embarazo y puede ayudar a reducir el riesgo de defectos congénitos. El folato se encuentra en verduras de hojas verde oscuro, frijoles, guisantes, nueces, naranjas, limones, bananas, melones y fresas. La American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) recomienda que las mujeres embarazadas consuman 600 mg por día. Como es un valor difícil de alcanzar solo con la dieta, se aconseja tomar un suplemento de ácido fólico. Comience a tomarlo al menos un mes antes del embarazo para obtener el máximo beneficio.
Nutrición y ejercicio
Así es: esta lista incluye el debate obligado sobre dieta y ejercicio. Lo adivinó. Si no sabe por dónde empezar, aumentar el consumo de verduras suele ser una apuesta segura. Beba agua en vez de refrescos u otras bebidas azucaradas. Camine más. Lo importante es empezar. Un índice de masa corporal (IMC) en el rango normal se asocia con menos riesgos en el embarazo. Es un buen tema para hablar con su proveedor en el control físico que programó.
Vacúnese
Si no se dio la vacuna contra la COVID-19, planifique hacerlo. Hoy mismo. También es recomendable hablar con su proveedor sobre cualquier otra vacuna que pueda necesitar. Si bien la COVID-19 es noticia, las vacunas también nos protegen contra muchas otras enfermedades graves.
Salud mental
Su salud mental es tan importante como su salud física. Acoger a un bebé en la familia es estresante, incluso en las mejores circunstancias. Verifique si tiene ansiedad y depresión. Hable con su proveedor. Considere atenderse con un/a consejero/a. Dedique un momento de cada día a su cuidado personal. Si tiene problemas de consumo de sustancias, busque ayuda.
Medicamentos
Es sensato revisar todos los medicamentos y suplementos nutricionales con un proveedor antes del embarazo y elaborar un plan de lo que se puede y no se puede tomar en caso de quedar embarazada. Algunas mujeres, cuando se enteran de que están embarazadas, dejan de tomar un medicamento de inmediato por miedo a lastimar al bebé. Si bien la intención es buena, no siempre es la mejor medida. Planifique y consulte a un profesional médico.
Viajes
Si viajará a áreas donde podría estar expuesta a ciertas enfermedades infecciosas, como Zika, debería verificar el tiempo de espera recomendado antes de intentar quedar embarazada.